Elementos (1435 total)
Guía Biblioteca Digital offline
Esta guía hace parte del Proyecto Bibliotecario Común: Bogotá Comunitaria y Digital en las Bibliotecas, que se realizó en articulación la Dirección de Lectura y Bibliotecas de la SCRD, BibloRed y Cuatro Bibliotecas Comunitarias de 4 localidades de la…
Ver elementoMapa interactivo: Cuidemos los Humedales
Este material pedagógico es una apuesta de apropiación social del conocimiento, en donde desde la experiencia expedicionaria con enfoque biocultural se renuevan memorias sobre la relación humano-naturaleza, la importancia del cuidado de los humedales…
Ver elementoGuía artística de fauna y flora del Aguanoso. Cerros centro orientales de Bacatá.
El SIBIBO apoya la publicación de este fanzine en donde se expresan los conocimientos construidos desde el proceso comunitario y popular del Colectivo Tamuysua y la Huerta Aguanoso, en donde se plasma el reconocimiento de algunos organismos e…
Ver elementoAlmanaque Bristal. Pitoresco y Travesti, Vol 2.
Esta revista es una reinterpretación del Almanaque Bristol, surgido como producto de los procesos de multialfabetización con personas transfemeninas, transmasculinas, trabajadoras sexuales, no binarias y migrantes de las casas LGBTI Diana Navarro y…
Ver elementoAlmanaque Bristal. Diverso y Callejero, Vol 1.
Esta revista es una reinterpretación del Almanaque Bristol, surgido como producto de los procesos de multialfabetización con personas transfemeninas, transmasculinas, trabajadoras sexuales, no binarias y migrantes de las casas LGBTI Diana Navarro y…
Ver elementoLos caminos del Juglar
Un joven juglar, siempre acompañado de su laúd, viaja de aldea en aldea por la España de finales de la Edad Media. Dondequiera que llega, los pobladores se reúnen a su alrededor para escucharlo, ávidos de noticias, de historias, de relatos, de…
Ver elementoDiarios de Adán y Eva
Mark Twain afiló su narrativa y cimentó su éxito en el género del cuento. Sus relatos se caracterizan por unas tramas ingeniosas, una inventiva inagotable, unos personajes inolvidables, un genial sentido del humor y por su excepcional uso del…
Ver elementoBogotá contada 11
Tienen en común estas crónicas desbordadas —porque son más que eso—, que fueron hechas por personas que en algún momento vivieron en las localidades sobre las que escriben y que la vida se las llevó para otro lado. Entonces son, también, crónicas del…
Ver elementoEl Siríaco
En la narrativa de Laura Restrepo, las emociones, las ideas y las acciones no suelen ir compartimentadas en distintas cajitas, clasificadas por temas, géneros y formas. En El Siríaco vemos condensarse muchas de sus preocupaciones y sus temas de las…
Ver elementoEntrevista Familia Bulla Cabiativa
Entrevista realizada a mayores y mayoras de la comunidad muysca de Suba en el marco de la investigación sobre Oralidades y Oralituras de la LEO para conocer sus experiencias y memorias en el territorio.
Ver elemento| Categorías populares
- Literatura infantil
- Literatura popular
- Gastronomía
- Alfabetización
- Alfabetización informacional
- Bibliotecas escolares
- Escritura creativa
- Literatura colombiana
- Acceso a la información
- Servicio de información
- Promoción de la lectura
- Medios electrónicos
- Poesía
- Cuento
- Infancia
- Crónica
- Artes visuales
- Artes escénicas
- Novela colombiana
- Colombia - Siglo XXI